La historia desde el enfoque del método profético (2)
La historia desde el enfoque del método profético (2)/ توفيق حماس
La historia desde el enfoque del método profético (2)
بقلم: توفيق حماس
Este dicho profético también es relevante porque explicó con precisión los sistemas que se sucederían en el mundo islámico: profecía, Regencia , gobierno hereditario y gobierno autoritario (dictadura); también es una herramienta útil para comprender la historia de la Ummah islámica y para explicar muchos eventos actuales en la vida política, social e incluso psicológica de los musulmanes.
El imam Yassine agregó explicando la relevancia de este hadiz”este brillante hadiz lo tenemos en cuenta como esperanza segura ,luz que guía y llamada invisible e histórica; tiene eco en el seno de la nación musulmana ,que esta dispuesta para sublevarse a favor de su significado , apoyada por la ayuda de Dios y su victoria que acabaran con la oscuridad de la disensión y la ignorancia “Abdessalam, Yassine (El método profetico:educación organización y avance )p: 13
El profesor Yassin cree que a través de este dicho profético tenemos un excelente mecanismo para explicar la historia de la nación islámica y comprender sus tragedias, fracasos, luchas y éxitos. Este hadiz termina con una promesa profética inusual de que habrá una Regencia sobre la vía profética que sellará los sistemas que tuvieron lugar en el mundo islámico.
La promesa profética es un destino en el que todo creyente debe creer. Entonces, el Imam Yassin pide una respuesta actuando de manera positiva y efectiva para implementarlo en el terreno, planificando, organizando y movilizando a la nación para exponerse a él sin dudarlo
“los creyentes deben obrar afanosamente pidiendo a Dios que les conceda el éxito para realizar la Regencia .La Regencia profética no se puede realizar sin esfuerzos de la comunidad musulmana que hoy día esta dividida en varios grupos “Abdessalam Yassine (El método Profético organización educación y rastreo)
Sin embargo, este proyecto necesita ingentes esfuerzos de diversa índole para convertirlo en una realidad viva, sobre todo en medio de un mundo hostil a todo cambio de carácter islámico.
Además, estamos en el período del régimen dictatorial, lo que significa que los mismos llamados gobernantes de los pequeños estados islámicos se oponen a cualquier cambio de carácter islámico, porque esto amenaza sus tronos y acabara con sus privilegios.
“Estamos viviendo en los últimos eras de las tribulaciones si Dios quiere. Pero todavía estamos en medio de eso. La llama más intensa de una vela es antes de que se apague; y cada vez que la presión sobre el islam se intensifica y se enfurece, la victoria se acerca. Las maniobras y ataques contra la nación islámica necesita por parte de los creyentes paciencia y petición de la ayuda de Dios “Abdessalam Yassine (El método Profético organización educación y rastreo) p 315
Existen otros dichos que apuntaban a que el mundo islámico conoció un terremoto histórico a causa de la corrupción política y el despotismo De Abu Huraira que el Mensajero de Allah ﷺ dijo:
“Los lazos del Islam se deshacerán uno por uno. Cada vez que se deshace un vínculo, la gente pasará al siguiente (y se adherirá a él).
El primer vínculo que se deshará será el gobernante (al-hukm) y el último será la oración (al-salaah)”
Otro dicho del mismo contexto De Safína que el Mensajero de Allah ﷺ dijo: “El califato permanecerá 30 años después de mí, luego será un reino.” Al Albáni clasificó este hadiz como autentico; es decir que el gobierno típicamente islámico duro solamente 30 anos, al contrario de lo que se solía promover en la historia oficial “El Mensajero de Dios lo calificó claramente de despotismo hereditario mordiente, al-mulk al-‘add, y de despotismo represivo, al-mulk al-yabrí, pero “los historiadores” oficiales lo denominaron califato. La gran mentira engañó a generaciones enteras y, hasta nuestros días, todavía cantamos, con un aire de nostalgia, las alabanzas de este “califato”Abdessalam Yassine (Reflexiones sobre el derecho y la historia islámicos)p :7
Indudablemente manejar los asuntos públicos del pueblo contribuye a su estabilidad psicológica y social y crea la atmosfera apropiada para la adoración de Allá; por eso al deshacerse el lazo del gobernante, que quiere decir en cierta medida que los valores de justicia igualdad y dignidad fueron abolidos del campo político; al deshacerse este vínculo los demás vínculos se desconectaban automáticamente; esto enfatiza el papel que desempeña la estabilidad la justicia y la igualdad en la prosperidad de las sociedades.