منار الإسلام
موقع تربوي تعليمي أكاديمي

Informe del Encuentro Internacional: Conceptos éticos en el pensamiento filosófico contemporáneo del filósofo Taha Abdel Rahman

الدكتور رضوان ناصح

0

El Departamento de Filosofía, Pensamiento y Civilización Islámicos y el Centro de Estudios de Doctorado: “Estudios Teológicos e Intelectuales” en colaboración con el Máster: “Pensamiento y Civilización Islámicos en Marruecos” y el Máster: “Creencia y Pensamiento en el Occidente Islámico” organizaron, el jueves 22 de abril de 2021, un encuentro científico internacional sobre el tema: “Conceptos éticos en el pensamiento filosófico contemporáneo del filósofo Taha Abdel Rahman “, en la Facultad de Fundamentos de la Religión de la Universidad Abdelmalek El Saadi de Tetuán.

El encuentro se caracterizó por la participación de un grupo de profesores e investigadores de diferentes universidades; Turquía, Túnez, Argelia y Marruecos, y que despertó un interés cualitativo entre un público considerable de investigadores e interesados en el legado del filósofo marroquí Taha Abdel Rahman.

El encuentro se inauguró con una sesión de apertura, dirigida por el Dr. Ahmed Mona, en la que tomaron la palabra el Vicedecano de la Facultad, encargado de la Investigación Científica, la Colaboración y la Comunicación, y el Coordinador del Comité Organizador de la actividad, a la que siguieron dos sesiones científicas, según el siguiente programa:

Moderador: Dr. Ahmed Al-Farak (Profesor de Filosofía – Universidad Abdelmalek Al-Saadi Tetuán.

1- Dr. Abdelmalek Boumenjel (Universidad de Setif 2-Argelia):

                               Los conceptos fundamentales del libro “Conceptos éticos”.

2- Dr. Ahmed Mouneh (Universidad de Abdelmalek Saadi, Tetuán -Marruecos):

                               Los componentes del concepto de fiabilidad intelectual en el libro Conceptos éticos.

3- Noura Bouhannach (Universidad de Constantina 2-Argelia):

                             La fiabilidad intelectual y la restauración de la memoria humana: desde el contrato al testamento.

4- Dr. Mehmet Gürmaz (Director del Instituto de Pensamiento Islámico-Turquía):

                              La constitución de la moral islámica en los tres pactos coránicos

5- Dr. Al-Bashir Lasyoud (Universidad Al-Zaytouna-Túnez):

                              Secularización de los valores entre la descripción y la precisión

6- Dr. Moataz Hasan Abu Qasim (Universidad de Trabzon-Turquía):

                             La mistificación de los conceptos morales en las teorías contemporáneas

Segunda sesión científica: (14:30-16:30)

Moderadora: Dr. Noura Bouhannach (Universidad de Constantina 2-Argelia):

1- Dr. Ahmed Farrak (Universidad de Abdelmalek Saadi, Tetuán -Marruecos):

                           Perspectivas para el patrimonio filosófico y la crítica intelectual fiable

2- Dr. Massoud Boudoukha (Universidad de Setif 2- Argelia):

                          El principio de intelectualidad como base de fiabilidad de los conceptos éticos

3- Dr. Hicham Lachouche (Director del Centro Internacional de Educación e Investigación Científica ICESRI-Marruecos):

La responsabilidad moral de Taha Abdel Rahman… del contexto secular al contexto de la fiabilidad intelectual

Dr. Muhammet Ateş (Universidad Kütahya Dumlupinar-Turquía):

       El papel de la particularidad del aspecto religioso en la difusión del común filosófico desde la perspectiva pragmática de Taha Abdul Rahman

5- Dr. Abdullah Al-Hadari (Director del Centro de Estudios e Investigación Afkar-Marruecos):

              Teoría de la fiabilidad intelectual: utilización de los significados de la fe como herramientas de análisis

6- Dr. Abdelhafid El-Rih (Universidad Mohammed V, Rabat- Marruecos):

              El enfoque de fiabilidad intelectual del concepto de responsabilidad civil en Taha Abdel Rahman.

Posteriormente, los investigadores y estudiantes que siguieron los trabajos del encuentro tuvieron la oportunidad de participar con sus preguntas, con las que los participantes interactuaron, y antes de concluir la actividad por la noche, se hicieron recomendaciones, la más importante de las cuales fue la recopilación de las investigaciones del encuentro en un libro colectivo que será impreso por la Facultad, y el estímulo a los investigadores para que revisen el legado filosófico de Taha Abdel Rahman y realicen investigaciones y tesis universitarias sobre las cuestiones planteadas y abordadas por el filósofo marroquí mediante el enfoque de la fiabilidad intelectual en el análisis y la crítica.

اترك رد

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني.