Webinar internacional: El intelectual de confianza y el deber de proteger alQuds “Jerusalén
Dr. Redouan NASSIH
El Centro Ibn Ghazi de Investigación y Estudios Estratégicos organizó, el martes 18 de mayo de 2021, un encuentro internacional sobre el tema: El intelectual de confianza y el deber de proteger AlQuds “Jerusalén”.
El encuentro se inauguró con el discurso del coordinador y moderador del encuentro -Dr. Hicham Lachouche– en el que expuso el papel del intelectual de confianza y sus responsabilidades a la luz de los conceptos desarrollados por el filósofo Taha Abd al-Rahman, en el marco de su singular proyecto intelectual, filosófico y ético, que trasciende la dimensión social, limitada a la tribu, la raza, la clase y la patria, hacia amplios horizontes que abarcan a toda la humanidad, y que va más allá del círculo de la materia hasta la trascendencia de la propia materia y el espíritu juntos, destacando la ocasión del encuentro y su contexto que interactúa con los acontecimientos en curso en AlQuds “Jerusalén” y sus alrededores, para abordar la tiranía y la iniquidad perpetrada contra el patrimonio y la identidad del pueblo palestino, y al final agradeció a los profesores participantes en el encuentro por aceptar la invitación del Centro, y son:
1- Dr. Said Bentajar – Marruecos: La protección “Morabata” de los lugares sagrados y la cuestión de los valores.
2- Dr. Mutaz abu qasem- Turquía: La protección de la “morabata” de los lugares sagrados es una actividad islámica por excelencia.
3- Dr. Lassioued bechir – Túnez: el intelectual árabe: entre la violencia del poder y el dilema de la ideología.
4- Dr. Abdelmalik Boumendjel – Argelia: El intelectual de confianza, ¿cómo piensa y cómo protege los lugares sagrados?
5- Dr. Laachiri Belal – Marruecos: La esencia de la defensa de AlQuds.
6– Dr. Laachiri Mohammed Nafie- Marruecos: La confianza intelectual, de la teoría a la práctica.
7- Dr. Elfarrek Ahmed – Marruecos: El espíritu y el horizonte ontológico de la defensa de AlQuds.
8- Dr. MAKBOUL DRISS- Marruecos: Semiótica de la defensa de los lugares fronterizos.
Al cabo de más de dos horas de exposiciones intelectuales y científicas, no exentas de momentos emotivos de solidaridad con la causa palestina, y después de una intervención del profesor Ahmed Mahmoud Koson, de Turquía, en nombre del Comité para la redacción de los informes científicos en árabe, francés, inglés, alemán, italiano, español y turco, el Dr. Hicham Lachouche concluyó esta reunión expresando su más sincero agradecimiento y gratitud a todos los que contribuyeron al éxito de la misma, subrayando la importancia de reforzar el papel del intelectual de confianza para preservar los valores de la nación y de toda la humanidad de la erosión y la pérdida.